[go: up one dir, main page]

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Alimentación

BBVA colaborará en la búsqueda de la nueva promesa infantil de los fogones con un concurso (abierto del 3 al 30 de junio) donde los pequeños de la casa deberán replicar una receta de cocina que permitirá a tres menores (de entre 8 y 12 años) tener un pase directo al casting presencial de MasterChef Junior. Asimismo, los diez semifinalistas (de entre 8 y 17 años) conseguirán una plaza para acudir gratis a los Campamentos MasterChef que hay por toda España y que se impartirán en julio en Madrid, Girona, Ciudad Real, Valencia, Cádiz y Burgos. Tanto clientes como no clientes podrán acceder a bbva.es para participar.

BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido por quinto año consecutivo a los diez mejores productores sostenibles de España. Los galardonados han destacado por aplicar la sostenibilidad medioambiental en sus modelos de producción, así como por impulsar el entorno rural, el relevo generacional y el impacto social. Un total de 200 productores de todas las comunidades autónomas se han presentado a esta edición de los premios, lo que supone un incremento de las candidaturas del 35% con respecto a 2023. Los ganadores formarán parte de un plan de difusión para dar a conocer sus historias en todo el territorio nacional, y sus productos se incluirán en una receta elaborada por los hermanos Roca. Además, y con motivo del quinto aniversario de estos galardones, se premiará con 5.000 euros al mejor productor de las cinco ediciones.

09:13 Audio

Escuchar Audio

El sector agrario busca el equilibrio entre la sostenibilidad medioambiental y la económica, según el estudio ‘Tomando el pulso a las pymes 2024’ de BBVA y BTOB Livebrands. La escasez de agua y el incremento de los costes añaden tensión a un sector que necesitará invertir en mejorar la eficiencia para sobrevivir. En este podcast, analizamos las estrategias desarrolladas por la bodega Eccocivi para enfrentarse a los desafíos del sector y crecer en tamaño y facturación.

35:04Audio

Escuchar Audio

Las setas ‘hígado del bosque’ de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top’ de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen.

Uno de los puntos esenciales para evitar que los alimentos vayan a la basura está en la organización de espacios como la despensa o la nevera. Los expertos aconsejan poner delante aquellos alimentos que caducarán primero, y conservar la comida bien tapada y sin mezclar en el frigorífico. También colocar los alimentos en las baldas en función de que necesiten más o menos frío dejando que circule el aire para no restarle eficiencia energética al electrodoméstico.

BBVA en Colombia financiará los proyectos de ganaderos que cumplan con el Aval GANSO, la herramienta de evaluación de la gestión de una empresa ganadera en términos de sostenibilidad, con el fin de apoyarlos en la realización de proyectos productivos. La iniciativa hace parte de una serie de productos que ha diseñado la entidad para promover prácticas sostenibles en seis sectores de la economía: agricultura, ganadería, porcicultura, avicultura, palma, arroz y caña de azúcar, y a través de los cuales se han apoyado a más de 5.000 productores en el último año.

35:04Audio

Escuchar Audio

Las setas ‘hígado del bosque’ de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top’ de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen.

BBVA colaborará en la búsqueda de la nueva promesa infantil de los fogones con un concurso (abierto del 3 al 30 de junio) donde los pequeños de la casa deberán replicar una receta de cocina que permitirá a tres menores (de entre 8 y 12 años) tener un pase directo al casting presencial de MasterChef Junior. Asimismo, los diez semifinalistas (de entre 8 y 17 años) conseguirán una plaza para acudir gratis a los Campamentos MasterChef que hay por toda España y que se impartirán en julio en Madrid, Girona, Ciudad Real, Valencia, Cádiz y Burgos. Tanto clientes como no clientes podrán acceder a bbva.es para participar.

35:04 Audio

Escuchar Audio

Las setas ‘hígado del bosque’ de Bolet Ben Fet y la cebolla negra ecológica de La abuela Carmen; la fresa deshidratada de Trasdeza Natur, la nectarina ‘Honey Top’ de Explotacions Agricoles Mas De Baix y la frambuesa de BosqueSoria; el tomate rosa de Cortijo la Reina y el tomate de ramillete de Agromallorca; la hamburguesa de ternera ecológica de Ecológica de los Pirineos, el queso de cabra moho blanco eco de Suerte Ampanera y el queso semicurado de leche de cabra de Quesos Aborigen.

BBVA y El Celler de Can Roca han reconocido por quinto año consecutivo a los diez mejores productores sostenibles de España. Los galardonados han destacado por aplicar la sostenibilidad medioambiental en sus modelos de producción, así como por impulsar el entorno rural, el relevo generacional y el impacto social. Un total de 200 productores de todas las comunidades autónomas se han presentado a esta edición de los premios, lo que supone un incremento de las candidaturas del 35% con respecto a 2023. Los ganadores formarán parte de un plan de difusión para dar a conocer sus historias en todo el territorio nacional, y sus productos se incluirán en una receta elaborada por los hermanos Roca. Además, y con motivo del quinto aniversario de estos galardones, se premiará con 5.000 euros al mejor productor de las cinco ediciones.

En las profundidades de la cordillera prelitoral catalana, en el Montseny, donde la tierra nutre y el silencio habla, se encuentra Bolet Ben Fet, una empresa que ha transformado la producción de setas en una misión social y ambiental. Fundada en 2008, esta iniciativa ha tejido la inclusión de personas con discapacidad en la labor de la agricultura sostenible, dando ejemplo de cómo la integración laboral y la responsabilidad ecológica pueden florecer juntas y dar lugar a proyectos viables. De hecho, la labor social de esta empresa catalana y su motivación por hacer las cosas diferente les permitió alzarse uno de los diez premios a Mejores Productores Sostenibles de 2023.

BBVA, en colaboración con El Celler de Can Roca, ha convocado la nueva edición de los Premios a los Mejores Productores Sostenibles de España. Una iniciativa para apoyar y visibilizar a los ganaderos, agricultores y productores de alimentos en general cuyos modelos de negocio tienen como eje la sostenibilidad medioambiental, social y económica. En esta quinta edición el jurado, además de elegir diez ganadores de todo el territorio nacional para formar parte de una receta elaborada por los hermanos Roca y de un plan de difusión, premiará con 5.000 euros al mejor productor de las cinco ediciones. Alberto Cano, responsable de Pymes de BBVA en España, Joan, Josep y Jordi Roca, han dado a conocer los detalles de la nueva edición.