[go: up one dir, main page]

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Data

Data

La superinteligencia artificial es un concepto teórico que implica la existencia de una IA con capacidades de procesamiento superiores a las del cerebro humano e incluso de razonamiento. Este avance podría ser una realidad en el futuro, y los expertos se debaten entre la fascinación por sus capacidades y las dudas sobre cómo evaluar sus riesgos para evitar que sea incontrolable.

Con la nueva funcionalidad de pagos sin contacto o 'contactless', los clientes de BBVA pueden pagar con sus teléfonos móviles Android con tecnología NFC . La nueva funcionalidad de pagos sin contacto está disponible en la App BBVA y en la App MODO, para pagar con tarjetas de débito y tarjetas de crédito, simplemente apoyando el teléfono móvil en la terminal de cobro.

BBVA vuelve a mostrar su apoyo al ecosistema emprendedor con su participación en South Summit, la cita de emprendimiento que se celebra hasta el 7 de junio en Madrid. Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark, resaltó durante su inauguración la necesidad de seguir impulsando el crecimiento de las startups españolas para que puedan competir de manera global.

Imagen: Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark (dcha.), durante una charla con Alexander Joel-Carbonell, socio de HV Capital, y Lucrezia Lucotti, socia de 360 capital. /South Summit

BBVA da un paso más en los procesos de alta y se convierte en la primera entidad en España que permite abrir una cuenta bancaria solo utilizando la Cl@ve Pin de la Administración Pública. Con esta nueva opción se reducen los tiempos de alta a más de la mitad, al no tener que rellenar manualmente la información, y se aumenta la seguridad y veracidad de los datos, ya que estos se recogen directamente de la Agencia Tributaria.

Imaginar cómo podría ser la relación entre humanos y vegetales en el futuro es lo que han hecho las componentes actuales del programa ‘Future Designers’ de BBVA. Este año, parte de su formación ha tenido como eje central la creación de una instalación en una de las exposiciones de Mayrit Bienal 24, en Madrid. El objetivo: diseñar un artefacto especulativo que explore cómo serían las relaciones en 2049. Un ejercicio de diseño de futuros ejecutado por el futuro del diseño.

El informe 'The Spanish tech ecosystem report', elaborado por Dealroom con la colaboración de BBVA Spark, muestra un ecosistemas de innovación maduro y con crecimiento: es el tercero en valor, tras Francia y Alemania; y el segundo mercado que más crece en Europa. “Los bancos van a ser claves en desbloquear el potencial de las empresas de rápido crecimiento en España”, defendió Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark durante la presentación del estudio.

Los ‘web components’ son un conjunto de características que permiten la creación de  elementos reutilizables en páginas y aplicaciones web. A la hora de desarrollar, se consigue una entrega rápida y eficiente de interfaces de usuario consistentes y de alta calidad, para todas las plataformas. Pero la creación de componentes web puede resultar tediosa y repetitiva ¿cómo mejorarla? El uso de algunas herramientas o librerías como Lit posibilitan agilizar y optimizar el proceso.

Garanti BBVA, con el objetivo de proteger a sus clientes del fraude telefónico, ha incorporado una nueva funcionalidad a su ‘app’ móvil que garantiza que las llamadas recibidas del banco se realizan a través de los canales seguros de la entidad. Al recibir una llamada de alguien que dice representar al banco, el cliente puede saber si esa persona es realmente de Garanti BBVA y ver la identificación correspondiente en la pantalla de alertas de la ‘app’.

Tras años a la vanguardia en proyectos e investigación basada en inteligencia artificial (IA), BBVA da un paso decidido en el uso de la IA generativa en sus principales mercados. Por un lado, ha priorizado alrededor de 100 proyectos que se desarrollarán con distintas herramientas de esta nueva tecnología. Y, por otro, ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, el creador de ChatGPT, para empezar a desplegar esta herramienta entre sus empleados. El objetivo es explorar, de forma segura y responsable, la IA generativa para acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación gracias a las nuevas capacidades para la creación de texto, imágenes o tratar información, entre sus múltiples funcionalidades.

BBVA, Zurich y BBVA Seguros acaban de lanzar un nuevo seguro para automóviles denominado 'Mi Carro Seguro', que se comercializará en todas las sucursales de BBVA en Colombia. La nueva póliza , disponible a partir de este mes, es fruto de la alianza de las tres entidades e incluirá tres planes que se acomodan a las necesidades de los clientes.

Garanti BBVA, líder en innovación de pagos digitales en Turquía, ha lanzado la primera tarjeta de identificación biométrica del país, la Bonus Platinum Biometric Card. Este innovador producto, que se considera una "tecnología revolucionaria" en los sistemas de pago, permite efectuar pagos rápidos y seguros, sin necesidad de cifrado, mediante el reconocimiento de la huella dactilar del usuario. También permite pagos seguros 'contactless' ilimitados, estableciendo un nuevo referente en el sector.

La segunda criptomoneda por capitalización de mercado es también el ‘token’ que permite que se ejecuten muchas de las aplicaciones que están abriendo nuevas posibilidades para las transacciones financieras basadas en criptografía. Su ‘blockchain’, Ethereum, es la más utilizada del mundo para desarrollar estas aplicaciones destinadas a impulsar las finanzas descentralizadas. Ether se enfrenta a una creciente regulación que se consolidará en el futuro.

Históricamente, los seres humanos han estado fascinados por el futuro y han intentado mitigar su incertidumbre a través de diversos medios, incluidas profecías, presagios y predicciones. Afortunadamente, los tiempos modernos han proporcionado una solución que no requiere consultar el Oráculo de Delfos: los escenarios de futuro.

La arquitectura de 'software' es esencial en el desarrollo de aplicaciones informáticas. En 2030 se prevé que el valor de este mercado alcance 5.760 millones de dólares (más de 5.200 millones de euros), según recoge Verified Market Research. Para concebir una arquitectura sólida, es necesario tener en cuenta factores como la operabilidad, la escalabilidad y la usabilidad.

Como parte de su compromiso para impulsar el emprendimiento femenino y el desarrollo social inclusivo, BBVA México y Victoria147 ofrecieron el curso gratuito virtual “Emprende desde cero”, donde las participantes adquirieron conocimientos básicos, así como herramientas financieras y digitales con el objetivo de mejorar su salud financiera, tanto personal como profesional, dentro de la comunidad de emprendedoras y empresarias.

Los canales digitales se han convertido en el principal medio de interacción de los bancos con sus clientes, tanto para consultar información como para realizar cualquier tipo de operaciones.  En este contexto, la biometría gana cada día terreno al imponerse como una vía segura para verificar que los clientes son quienes dicen ser. “En BBVA existen más de 40 casos de uso a nivel grupo en los que es necesario verificar la identidad de los clientes mediante biometría, una de las medidas más seguras ante la prevención del fraude”, afirma Natalia Ortega, responsable global de prevención del crimen financiero en BBVA.

David Puente lleva cinco años al frente de Client Solutions de BBVA, el área que como él mismo explica “impulsa el crecimiento y la innovación” de BBVA. Bajo su responsabilidad recaen el desarrollo de la propuesta de valor para clientes particulares, empresas, así como no clientes, incluyendo el diseño global de productos, la experiencia de cliente, el modelo de relación y distribución, así como la construcción de nuevas capacidades y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

BBVA ha finalizado con éxito una prueba piloto en la que ha distribuido la ejecución de algoritmos cuánticos en múltiples servidores de computación clásica situados en la nube de AWS. El piloto de BBVA, uno de los primeros de su tipo en el sector financiero, permite al banco disponer de una arquitectura propia para continuar impulsando su exploración del uso de la cuántica en tareas financieras complejas.

La compañía de infraestructuras de pagos EBA CLEARING ha completado con éxito la primera prueba de concepto paneuropea para el servicio R2P (Request to Pay), o de solicitud de pago. Se trata de un servicio de mensajería digital diseñado para agilizar los procesos de cobro, que puede contribuir a impulsar los pagos instantáneos y la facturación electrónica en la región. BBVA y otros siete proveedores de servicios de pagos multinacionales han participado en la prueba, en la que fueron capaces de intercambiar solicitudes de pago en milisegundos.

08:06Audio

Reproducir

Desarrollar un sistema de innovación que actúe como columna vertebral de una empresa es la clave del éxito de las pymes enfocadas a la actividad industrial. Ello requiere de una inversión permanente para seguir ofreciendo productos distintivos que ayuden a fidelizar al cliente, crecer y ser más competitivos. Se trata de crear un círculo virtuoso que gire alrededor de la investigación, el desarrollo de productos y la inversión continua. En este podcast analizamos el caso de la empresa Agrocomponentes.

La revista Professional Wealth Management (PWM), especializada en banca privada y gestión de patrimonios del grupo Financial Times, organiza anualmente los premios PWM Wealth Tech Awards, orientados a reconocer el esfuerzo de las entidades de banca privada en la apuesta por la transformación digital y la innovación en sus modelos de negocio. Este año, la unidad de Banca Privada de BBVA en España ha sido galardonada con dos premios que la reconocen como la mejor de Europa en las categorías de “mejor innovador digital del año en Europa” y “mejor banco privado de Europa por uso de tecnología”.

La metodología DevOps se ha consolidado como una práctica esencial en la transformación digital de las empresas. Con unas previsiones de crecimiento del 20% entre 2023 y 2032, esta metodología se posiciona como la clave para el desarrollo de proyectos, donde los equipos de 'software' y de operaciones colaboran como si se tratase de uno solo.

BBVA Perú ha lanzado su nueva Cuenta Digital que no tiene ningún costo por mantenimiento, sin importar el saldo que mantenga, ni cobro de comisiones por realizar operaciones en canales digitales. Además, pensando en brindar la mejor experiencia a sus clientes, esta nueva cuenta se podrá abrir desde cualquier dispositivo en tan solo 2 minutos.

Pese a la caída de la inversión y el complejo contexto macroeconómico, el ecosistema emprendedor español ha aumentado su valor en casi un 5% en 2023, según datos de South Summit. En esta tendencia destacan dos grandes motores de crecimiento: la ampliación del ecosistema, con cada vez más actores, y el aumento de la valoración de empresas enfocadas a la IA, reflejo del interés inversor creciente en esta disrupción tecnológica.

Se está detectando una tendencia alarmante en el mercado laboral a nivel global: ofertas de trabajo fraudulentas. Actores malintencionados se hacen pasar por reclutadores que contactan con potenciales víctimas para estafarlas. Utilizan diversos canales como email, sms, whatsapp, redes sociales o incluso mediante la publicación de ofertas y mensajes de falsas empresas, en plataformas como Linkedin. Para estar protegidos es necesario conocer y detectar estas amenazas.

El dinero nació del sexo, la religión y la política. Pero también de la convivencia y la confianza. Primero fue el trueque. Después, la moneda y el billete, que han dado paso a la era de la red. Un mundo en el que el espacio y el tiempo han colapsado y las operaciones se realizan en bits. Para entender el presente y predecir el futuro, Chris Skinner reflexiona sobre el pasado del dinero en el libro 'El próximo paso. La vida exponencial', que se puede descargar gratuitamente en la web del proyecto OpenMind de BBVA.

En España, las empresas que usan 'big data' crecieron hasta alcanzar el 13,9% en 2023,un incremento de 2,8 puntos respecto al año anterior. Gigantes como Netflix, Amazon, Starbucks, Spotify y Etsy son casos de éxito en la explotación de datos que pueden inspirar a otras compañías para adoptar un enfoque 'data driven'.

El primer día hábil de cada mes, el Banco de México publica la información mensual de los ingresos y egresos por remesas internacionales. La información permite conocer los montos de remesas recibidas en el país, su lugar de origen, entidad de destino y los datos permiten comparar la evolución de estos importantes recursos para muchas familias mexicanas. Pero ¿cómo se relacionan estos datos de remesas con el juicio Deep vs Heard, el estado de Minnesota e incluso con la alcaldía Miguel Hidalgo?