[go: up one dir, main page]

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Resultados

El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, ha inaugurado la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 (RNCR) de BBVA México, el encuentro de referencia del Grupo en el país. Ante más de 400 empresarios, ha reafirmado el compromiso de BBVA con México y ha adelantado que las inversiones del banco en este país llegarán a los 81.400 millones de pesos, unos 4.454 millones de euros, muy por encima de lo previsto en el Plan 2019-2024.

En la presentación de resultados del primer trimestre, el consejero delegado, Onur Genç, ha adelantado que BBVA prevé incrementar el beneficio de este año y del que viene, en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, “nuestra perspectiva para el beneficio atribuido este año mejora hasta alcanzar un crecimiento de doble dígito. Veo incluso un mejor 2025 frente a 2024”, ha afirmado. Asimismo, anticipa mayores ingresos recurrentes en la cuenta del Grupo BBVA en 2024, gracias a una mejora en la previsión del margen de intereses en España.

Garanti BBVA ha anunciado sus resultados para el primer trimestre de 2024. El beneficio neto del banco en los tres primeros meses del año se situó en 22.480 millones de liras turcas; los activos totales fueron de 2,46 billones de liras, y los préstamos en efectivo y en especie alcanzaron los 1,85 billones de liras. Los depósitos de clientes, al alcanzar los 1,75 billones de liras turcas (un aumento del 9,3 % este trimestre), representaron el 71 % de los activos, manteniéndose así como la principal fuente de financiación. El ratio de solvencia de la filial turca de BBVA se situó en el 15,4 %*, la rentabilidad sobre recursos propios medios (ROAE) en el 36,0 % y la rentabilidad sobre activos medios (ROAA) en el 3,9 %.

* El cálculo no incluye las concesiones otorgadas por BRSA, el banco central turco.

Video

Ver Video

El Grupo BBVA inició el ejercicio 2024 con unos resultados muy positivos: el beneficio atribuido ascendió a 2.200 millones de euros en el primer trimestre, un 19% más respecto al mismo periodo del año anterior (+38% a tipos de cambio constantes). El beneficio por acción creció a un ritmo todavía mayor, un 23% interanual. Estas cifras son fruto del dinamismo de la actividad -el crédito a la clientela creció un 9,5% interanual en euros constantes- y de la óptima evolución de los ingresos recurrentes, que crecieron a una tasa del 19% interanual (+27% en euros constantes). Además, de enero a marzo, BBVA captó 2,8 millones de clientes, el 67% digitalmente, y canalizó 20.000 millones de euros en negocio sostenible.

Video

Ver Video

En 2023, el Grupo BBVA sumó 11,1 millones de nuevos clientes y elevó el crédito cerca de un 8% interanual. Asimismo, canalizó 70.000 millones de euros en negocio sostenible, superando la cota de los 200.000 millones desde 2018. BBVA obtuvo un resultado atribuido récord de 8.019 millones de euros entre enero y diciembre, un 22% más interanual (+35% en euros constantes)¹. El beneficio por acción recurrente creció aún más, un 27%, impulsado por las recompras de acciones realizadas durante el año. Con cargo a los resultados de 2023, BBVA repartirá 55 céntimos de euro por acción como dividendo en efectivo², un 28% más que en 2022, y realizará un nuevo plan de recompra de acciones de 781 millones de euros³. En total, destinará más de 4.000 millones de euros a la retribución de sus accionistas.

¹ Crecimiento del resultado atribuido recurrente, excluyendo de la comparativa el impacto neto de la compra de oficinas a Merlin en España en 2022 (-201 millones de euros).
² De esta cantidad, 16 céntimos de euro por acción fueron abonados en octubre como dividendo a cuenta de 2023; el pago de los 39 céntimos de euro por acción adicionales está pendiente de aprobación de los órganos sociales correspondientes.
³  Pendiente de aprobación de los órganos sociales y de la obtención de la preceptiva autorización regulatoria.

Resultados 1T24

Una de las novedades de la presentación de resultados de BBVA del ejercicio 2020 es su objetivo de recomprar un 10% de las acciones, una vez se complete la venta de la filial en Estados Unidos, con el capital generado por esta operación. Carlos Torres Vila, presidente de la entidad ha explicado en la rueda de prensa que “estamos diciendo alto y claro que consideramos que la acción de BBVA es la mejor inversión que podemos hacer”. Además, ha repasado las distintas opciones estratégicas que el banco se plantea para invertir ese capital.

El pasado viernes 31 de enero, BBVA presentó sus resultados correspondientes a 2019. El beneficio atribuido del cuarto trimestre del año, excluyendo el impacto del deterioro del fondo de comercio de EE.UU., se situó un 10% por encima de las previsiones del consenso de analistas, gracias a una mayor contribución del margen de intereses y del resultado de operaciones financieras (ROF). Por áreas geográficas, destaca la buena evolución de España, México y Turquía.

De cada 3 ventas que hizo BBVA en diciembre de 2017, 1 se realizó a través de canales digitales. Hace dos años, en diciembre de 2015, eran 1 de cada 10. Más allá de los márgenes y el beneficio, la transformación digital de la entidad es una de las claves de la presentación de los resultados. 2017 ha sido un buen ejercicio para BBVA, ha destacado Francisco González, presidente de la entidad.

Esto es lo más destacado de los resultados anuales de BBVA:

Video

Ver Video

En 2023 BBVA en Colombia ratificó su confianza en el país a través de inversiones récord en operación y desarrollo tecnológico. En clientes, la entidad financiera cerró con un saldo en cartera de $74 billones, que representó un crecimiento del 6,5%, tres veces por encima del sector. Además, en financiación sostenible registró un crecimiento de 98% frente a 2022. Así mismo, fue un año récord en inversiones en tecnología, con la renovación de sus apps móviles, y en los recursos destinados a acciones sociales, con un incremento del 60% frente a 2022.

08:04 Audio

Escuchar Audio

La economía colombiana cerró el año pasado con un crecimiento que sorprendió a la baja. Para este 2024 la recuperación será lenta y gradual, por lo que los economistas de BBVA Research calculan que el crecimiento del PIB se ubicará en 1,5% este año y 2,8% en 2025. Así, se concluye del más reciente informe Situación Colombia que actualiza las proyecciones económicas y analiza el contexto internacional y nacional.

La Banca Privada de BBVA en España ha sido reconocida con el galardón al mejor banco en España en planificación sucesoria en los premios ‘Euromoney Global Private Banking Awards 2024’. BBVA Banca Privada ha sido premiada por su labor en acompañar a los clientes de altos patrimonios en la transmisión del patrimonio a las nuevas generaciones.