[go: up one dir, main page]

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Transformación

BBVA vuelve a mostrar su apoyo al ecosistema emprendedor con su participación en South Summit, la cita de emprendimiento que se celebra hasta el 7 de junio en Madrid. Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark, resaltó durante su inauguración la necesidad de seguir impulsando el crecimiento de las startups españolas para que puedan competir de manera global.

Imagen: Roberto Albaladejo, responsable de BBVA Spark (dcha.), durante una charla con Alexander Joel-Carbonell, socio de HV Capital, y Lucrezia Lucotti, socia de 360 capital. /South Summit

Tras años a la vanguardia en proyectos e investigación basada en inteligencia artificial (IA), BBVA da un paso decidido en el uso de la IA generativa en sus principales mercados. Por un lado, ha priorizado alrededor de 100 proyectos que se desarrollarán con distintas herramientas de esta nueva tecnología. Y, por otro, ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, el creador de ChatGPT, para empezar a desplegar esta herramienta entre sus empleados. El objetivo es explorar, de forma segura y responsable, la IA generativa para acelerar procesos, mejorar la productividad y fomentar la innovación gracias a las nuevas capacidades para la creación de texto, imágenes o tratar información, entre sus múltiples funcionalidades.

David Puente lleva cinco años al frente de Client Solutions de BBVA, el área que como él mismo explica “impulsa el crecimiento y la innovación” de BBVA. Bajo su responsabilidad recaen el desarrollo de la propuesta de valor para clientes particulares, empresas, así como no clientes, incluyendo el diseño global de productos, la experiencia de cliente, el modelo de relación y distribución, así como la construcción de nuevas capacidades y la exploración de nuevas oportunidades de negocio.

BBVA ha finalizado con éxito una prueba piloto en la que ha distribuido la ejecución de algoritmos cuánticos en múltiples servidores de computación clásica situados en la nube de AWS. El piloto de BBVA, uno de los primeros de su tipo en el sector financiero, permite al banco disponer de una arquitectura propia para continuar impulsando su exploración del uso de la cuántica en tareas financieras complejas.

La compañía de infraestructuras de pagos EBA CLEARING ha completado con éxito la primera prueba de concepto paneuropea para el servicio R2P (Request to Pay), o de solicitud de pago. Se trata de un servicio de mensajería digital diseñado para agilizar los procesos de cobro, que puede contribuir a impulsar los pagos instantáneos y la facturación electrónica en la región. BBVA y otros siete proveedores de servicios de pagos multinacionales han participado en la prueba, en la que fueron capaces de intercambiar solicitudes de pago en milisegundos.

Exoticca, empresa líder en la digitalización de los grandes viajes turísticos, ha anunciado el cierre de un acuerdo de financiación de 4 millones de euros con BBVA Spark. Este acuerdo de deuda facilitará la expansión de la compañía en América Latina. Esta financiación se beneficia del apoyo de la Unión Europea y del Fondo Europeo de Inversiones bajo el programa del Fondo InvestEU.

En los dos últimos años, BBVA ha incorporado a su plantilla 7.187 profesionales ligados a la tecnología y los datos, una cifra que piensa incrementar en 2024 con 2.700 nuevas contrataciones. De ellas, 1.225 se realizarán en España para sus sedes en Madrid, Bilbao y Barcelona. El talento tecnológico se ha convertido en una pieza clave para la estrategia digital del Grupo.

Aunque parezca ficción, las primeras pruebas con coches voladores ya son una realidad. SK Telecom, Tecnalia o Eve Air Mobility son algunas de las compañías que están trabajando para que estos vehículos aéreos lleguen a nuestras ciudades. A pesar del impulso inversor, los desafíos tecnológicos y la gestión del tráfico en las poblaciones son algunos de los retos a los que aún se enfrentan los aerotaxis o VTOL, su denominación técnica.

Foto cabecera: Agencia EFE

Los datos son una palanca estratégica para BBVA, que, desde hace años, trabaja para que sean accesibles a toda la organización de modo que estén detrás de cada decisión de negocio. En este empeño, Domo se ha convertido en una herramienta fundamental, como cuenta Elena Alfaro, responsable Global de Data y Advanced Analytics en Client Solutions en BBVA, en este nuevo caso de éxito, donde se pone en valor la capacidad de esta plataforma para monitorizar la evolución de los objetivos estratégicos y detectar tendencias específicas, lo que permite al banco adaptar con rapidez los productos y servicios a las necesidades de los clientes.

BBVA ha creado un nuevo espacio en el metaverso de Spatial, abierto a todos los usuarios y en el que explica y forma sobre los valores y principios ‘agile’ que guían su transformación empresarial en una entidad financiera con enfoque digital. Bajo el nombre de BBVA Transformation, esta iniciativa se suma a los proyectos con los que el banco explora cómo estos canales disruptivos podrían ayudar a impulsar la relación con sus clientes.

BBVA ha implantado un modelo de atención en Banca de Empresas que agiliza las respuestas a las necesidades financieras de las empresas multinacionales al llegar a nuevos mercados. Con más de 2.500 gestores especializados, el nuevo modelo “Cross-Border” reduce hasta un 70% los requisitos para las aperturas de cuentas no residentes, acortando de manera significativa los plazos para la puesta en marcha de nuevas filiales. BBVA Empresas ya opera con más de 120.000 filiales de grupos empresariales en 14 países.

Un 27,3% de los españoles mayores de 65 años nunca ha utilizado internet. Ya sea por falta de competencias digitales o por ausencia de medios, la brecha digital es un obstáculo para este segmento de la población. Para superar las barreras generacionales, algunas startups buscan acercar la tecnología al colectivo sénior y mejorar su calidad de vida a través de la formación, el acompañamiento y la colaboración. Favorecer la inclusión tecnológica de los mayores es fundamental para que el Día Mundial de Internet, que se celebra el 17 de mayo, represente a toda la sociedad.