[go: up one dir, main page]

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Innovación 27 feb 2024

Más de 1.200 argentinos colaborarán con ONE, el proyecto global de software de BBVA

ONE es la nueva forma de desarrollar ‘software’ de BBVA. Se trata de un modelo más colaborativo, coordinado, en el que se comparten las mejores prácticas del banco y de la industria para crear las soluciones más adecuadas a las necesidades de los clientes. Ahora, más de 1.200 desarrolladores de Argentina se embarcan en este proyecto junto a más de 15.000 ingenieros de 'software' de todo el mundo, con el foco en la seguridad.

BBVA reinventa el desarrollo de software con ONE

Gracias a este proyecto los desarrolladores de BBVA Argentina podrán trabajar de manera integrada junto al resto del mundo, compartir las últimas novedades y avances y trabajar para proyectos que BBVA tiene en más de 25 países.

La nueva cultura ONE de BBVA pone a los desarrolladores en el centro de la actividad de Ingeniería. Se ha construido un entorno de mejora continua, que potencia la experiencia de los desarrolladores de ‘software’ y se traduce en un mayor impacto para los clientes.

El proyecto está pensado por y para los desarrolladores a través de la co-creación, que simplifica, robustece y homogeneiza los procesos y herramientas de desarrollo de ‘software’. Este método permite mayores sinergias para crecer en una comunidad de más de 15.000 desarrolladores deslocalizados y conseguir un mayor impacto en las soluciones que BBVA ofrece a sus clientes.

“En BBVA, 'Somos un sólo equipo', por eso es tan importante el proyecto ONE que permite que nuestros desarrolladores en Argentina trabajar a nivel global con un equipo de más de 15.000 expertos de todos los países compartiendo herramientas, soluciones y prácticas para agilizar los procesos", explica Leandro Álvarez, director de Ingeniería y Data de BBVA en Argentina. Este proyecto se suma a otros como 'Viernes de Garage', una iniciativa que busca fomentar el trabajo en equipo, la innovación y el emprendedurismo en base al uso de tecnologías de vanguardia entre los equipos de Ingeniería.

Sergio Sirotinsky, Head de Sistemas de BBVA en Argentina, agrega: “ONE impulsa un cambio cultural relacionado con la forma de colaborar, de construir un entorno de mejora continua y capacitación que mejore la experiencia de los desarrolladores y genere un mayor impacto en los clientes y usuarios. Permitirá mejorar la productividad y los tiempos de entrega y sumar calidad y seguridad de los componentes. Pero sobre todo, un aumento de la satisfacción de los ingenieros, que podrán dedicar su esfuerzo y atención a tareas innovadoras y globales en contacto con los mejores ingenieros del mundo”.

La esencia de esta transformación es crear una metodología unificada de desarrollo de software común de todo BBVA, que resulte más eficaz y facilite el aprendizaje. En este nuevo entorno se compartirán las mejores prácticas en cada uno de los países y áreas de negocio, a través de 'playbooks' que van a definir recomendaciones para cada una de las fases del desarrollo de un nuevo producto o servicio de BBVA.

Por lo tanto, ONE impulsa un cambio cultural relacionado con la forma de colaborar, de construir un entorno de mejora continua y capacitación que mejore la experiencia de los desarrolladores y genere un mayor impacto en los clientes y usuarios con el foco en la seguridad de datos y aplicaciones, explica el ejecutivo.

El nuevo proceso de crear ‘software’

La transformación del proceso de desarrollo de ‘software’ es una de las principales misiones estratégicas del área de Ingeniería de BBVA, ya que tiene dimensiones muy relevantes tanto en productividad, calidad, tiempos de entrega y seguridad. Por eso, es una de las principales palancas con las que cuenta el área para generar valor para el negocio y los clientes.

ONE permitirá acelerar esa misión a corto plazo, poniendo al desarrollador en el centro, incrementando su responsabilidad de principio a fin en todo el ciclo de producción, simplificando los procesos y mejorando las herramientas.