[go: up one dir, main page]

Burundi
Pequeños productores

Burundi

Al noreste de Burundi, cerca de la ciudad de Kayanza, la federación COCOCA agrupa varias cooperativas cafetaleras certificadas comercio justo. Malongo apoya en el lugar la producción de este excelente arábica bourbon, cultivado a 1,500 metros de altitud

  • 27 000
    PRODUCTORES
  • 83 toneladas
    compradas por Malongo
  • 2011
    INICIO DE LA ASOCIACIÓN

COCOCA

UNIÓN DE COOPERATIVAS DE CAFEICULTORES

Federación de 39 cooperativas extendidas sobre todo el territorio, COCOCA produce cafés de muy alta calidad, únicamente a partir de cerezas rojas recolectadas a mano. Las estructuras locales están relativamente bien organizadas, son precisas y están atentas en cuanto al proceso de fabricación (retirada del pergamino, secado). Cada una de ellas tiene su propio centro de lavado.

Los pequeños productores miembros de la cooperativa Ubwiza bw’ikawa hacen crecer los cafetos sobre un suelo fértil de laterita arcillosa. Cultivado en casi todo el país, el café de Burundi está clasificado entre los arábicas suaves del África Oriental.

rameau2

mEETING UP WITH ERNEST NDUMURARO

COCOCA MANAGING DIRECTOR

¿Cuál es el impacto del comercio justo sobre la actividad de los productores?

Las primas sociales han permitido realizar proyectos de interés global: construcción de un puente, acceso al agua potable y a la electricidad, reparación de casas… Además, los productores son mejor pagados pero, sobre todo, son pagados con regularidad.

¿Cuáles son los proyectos actuales realizados por COCOCA?

Citaría la planta de retirada del pergamino, así como nuestra actividad de torrefacción para el consumo local. Trabajamos para que todos nuestros miembros sean certificados Fairtrade, cuyos estándares permiten un desarrollo positivo y sostenible.

¿Cómo definiría al crudo de Burundi?

Es un arábica suave, bien equilibrado, con aromas ligeramente picantes, que se puede saborear por largo tiempo. Y también para nosotros es muy importante que sea un crudo Fairtrade.

El terruño

Los suelos y el clima ecuatorial templado por la altitud hacen de Burundi uno de los principales actores de la cafeicultura africana. Son cerca de 800,000 granjeros los que cultivan explotaciones de menos de 0.5 ha.

branche3
EL COMPROMISO DE MALONGO

El apoyo de Malongo ha permitido encontrar los fondos necesarios para construir un centro de retirada del pergamino y de clasificación, que hace ahora a la cooperativa 100% autónoma en todo el proceso de producción y de exportación. Varias cooperativas tienen el label comercio justo Fairtrade, en particular gracias a la acción de Malongo; la certificación se extiende progresivamente a todas las cooperativas de base.