[go: up one dir, main page]

+Verde

El mundo está cambiando, nosotros también

Nuestro compromiso es avanzar progresivamente en la medición y gestión de los impactos que genera nuestro negocio a lo largo de su cadena de valor.

Te presentamos nuestros tres pilares:

En Falabella hemos tomado compromisos claros y medibles para el cuidado del medio ambiente y las comunidades que implementamos a través de +Verde. Esta estrategia tiene como foco tres ejes: Marcas conscientes, Economía circular y Operaciones sustentables.

Economía
Circular

Marcas
conscientes

Impactos ambientales
en la operación

Marcas Conscientes

Establecimos estándares mínimos internos, a los cuales llamamos “Reglas de negocio” que nos permiten identificar los productos que cuentan con atributos de sostenibilidad. Estos atributos son características que responden a uno o más puntos críticos (impactos sociales o ambientales) relevantes para una o más etapas de su cadena de valor.

Nuestros proveedores someten su producción a certificaciones externas, realizadas por entes autorizados. Desde Falabella, anualmente, evaluamos la credibilidad y transparencia de dichas certificaciones internacionales:

Conoce nuestras materialidades

Algunas de las materialidades que usamos en nuestros productos +Verde:

Algodón orgánico

El algodón orgánico tiene como fin asegurar los estrictos estándares medioambientales y sociales al momento de la extracción de éste. Por lo que nuestros productos que contienen este material, colaboran con la protección de la naturaleza.

Fibras certificadas

La fibra de origen vegetal certificada es obtenida a través de una producción más responsable y sostenible, buscando reducir el uso de recursos como materias primas y energía.

Poliéster reciclado

En Falabella buscamos reducir nuestro impacto a través de colecciones con este material, disminuyendo así el uso de recursos naturales, el consumo de agua y los residuos en vertederos.

Algodón reciclado

El algodón reciclado, al no ser materia prima de primer uso, reduce considerablemente su impacto ambiental y disminuye los residuos que se van a relleno sanitario.

Lino más sustentable

Incluimos lino certificado, con el fin de generar menos desperdicios. Además, este material asegura un bajo uso de fertilizantes y pesticidas, sin irrigación, entre otras cosas.

Celulosa certificada

Demuestra que cumple con los más altos estándares sociales y ambientales del mercado y que el material proviene de bosques manejados de manera responsable.

Certificaciones

Contamos con más de 20 certificaciones internacionales.

Algunas de nuestras marcas que siguen estándares conscientes

Potenciamos en nuestras marcas propias la compra de productos con atributos más sostenibles en sus materias primas.

Economía circular

Este pilar reúne nuestros esfuerzos por la promoción e impulso en la gestión de los productos que nuestros clientes ya no utilizan, con el fin de reinsertarlos en el mercado y alargar su vida útil.

Segunda Vida a la Moda

Esta iniciativa, presente en Chile, Perú y Colombia pone a disposición de los clientes experiencias para que puedan extender la vida de sus prendas que ya no usan, a través de distintas opciones: reparar, renovar, intercambiar, reciclar, donar o comprar productos de segunda mano.

Servicios para nuestros clientes

Feria Trueque

Iniciativa gratuita donde los participantes llevan ropa en desuso y en buen estado. De acuerdo a su materialidad, a la marca y al tipo de prenda se le asigna un puntaje, pudiendo así intercambiar entre quienes asisten. Además, la ropa que queda en las Ferias de Trueque es donada a Fundación Soymás.

Taller F

Personalización, reparación renovación y limpieza de ropa, calzado y accesorios con distintas técnicas como estampado, bordado, impresión en láser o aplicación de tachas, con la ayuda de una asesoría especializada

Disponible en

0
tiendas de Chile

Market People y Vestuá

Alianza con Market People y Vestuá, donde promovemos la venta de prendas de segunda mano a través de espacios físicos en nuestras tiendas. Vestuario mujer, hombre e infantil, accesorios y decoración de segunda mano, curatoría de marcas.

Clóset Sale

Venta especial de prendas de segunda mano de influencers y personajes reconocidos.

Atelier Costuras

En este espacio los clientes pueden acceder a servicios de reparación, transformación y costura de todo tipo de textiles siendo expertos en arreglos complejos como cambios de forros de chaquetas, entallados de prendas, entre otros. Asimismo, dependiendo de la demanda existente, cuenta con arreglos express como cambios de cierres, botones, zurcido y bastas.

Donaciones

Fundación SoyMás y REMBRE

Contamos con contenedores en nuestras tiendas donde los clientes pueden depositar la ropa que ya no usan y que está en buen estado. Esta ropa se entrega lavada a la fundación Soymás. La ropa depositada en contenedores y que está en mal estado se recicla junto a REMBRE, convirtiéndola en nuevos productos como eco-relleno o fibra aislante para la construcción

Operaciones Sustentables

Como empresa buscamos que nuestras operaciones sean cada día más sustentables. A continuación, les presentamos algunas acciones que realizamos como empresa para mitigar el impacto medioambiental.

Impactos ambientales de la operación

Nuestra gestión en materia ambiental se basa Principales hitos en materia de Huella de Carbono de Falabella en los lineamientos establecidos en la Política Ambiental y de Cambio Climático (aplicable a colaboradores y proveedores), en protocolos específicos y en el Programa Ambiental. Contamos con un Sistema de Gestión que se basa en los estándares de la norma ISO 14001 y en una matriz de riesgos ambientales, buscando dar cabal cumplimiento a las exigencias normativas. Nuestra actividad se desarrolla principalmente a nivel logístico en tiendas.

Alcance 1

Se miden las emisiones directas, es decir, producidas por cualquier fuente fija o móvil que sea propiedad de la organización. Como ejemplo podemos tomar a las producidas por el consumo de combustibles fósiles y a las fugas de gases refrigerantes.

Alcance 2

Se miden las emisiones indirectas por consumo y distribución de energía sumadas a la directas. Son las asociadas al consumo de electricidad y de otro tipo de energías por parte de terceros, en actividades relacionadas a la organización.

Alcance 3

Otras emisiones indirectas pero que no son controladas por la empresa. Son, entre muchas otras, el transporte de los funcionarios, viajes aéreos por motivos laborales, la fabricación de productos o el transporte de los residuos.

Certificación LEED

La certificación internacional LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) desarrollada por el US Green Building Council (USGBC), es un método de evaluación de edificios verdes a través de la implementación de mejores prácticas y estrategias de diseño, construcción y operación, cuyos beneficios son cuantificables.

Sello + Verde

Para asegurar un uso eficiente de la energía en todas nuestras tiendas, desarrollamos un sello propio de desempeño que pone en valor los esfuerzos y responsabilidad por visibilizar y brindar a nuestros clientes instalaciones sustentables de primer nivel, considerando los procesos desde su construcción hasta la experiencia al visitarlos.

Este sello +Verde, propio de Falabella para sus tiendas, fue desarrollado en conjunto con Chile GBC, tiene carácter transversal y operará en todas las tiendas de Chile, Perú y Colombia.

Acuerdo de Producción Limpia (APL)

En 2018 nos adherimos de manera voluntaria al Acuerdo de Producción Limpia (APL). La tienda de Falabella Los Dominicos cuenta con la distinción “Sello APL Cero Residuos a Eliminación” entregada por el Ministerio del Medio Ambiente, Acción Empresas y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO por haber alcanzado la meta de reciclar un 80% de sus residuos.

Recicladores de base

Somos una de las empresas que integran CEMPRE (Compromiso Empresarial por el Reciclaje). Esta asociación sin fines de lucro que tiene por objetivo aportar a la economía circular, apoyando a los Recicladores de Base en su certificación e inclusión de competencias para profesionalizar su actividad.
+ 0
recicladores

de base han sido apoyados

Gestión responsable de proveedores

Favorecemos el desarrollo de los proveedores locales, incentivándolos a elevar sus estándares de calidad. Todos los proveedores de Falabella, -locales o licenciados de grandes marcas-, están sujetos a controles. Para esto, somos parte de SEDEX (Suplier Ethical Data Exchange), organización que nos da acceso al Protocolo de Auditorías Sociales SMETA, que aborda temáticas como Derechos Humanos, Condiciones Laborales y Ética Empresarial, entre otros.