[go: up one dir, main page]

Ir al contenido principal
Solidaridad de la Unión con Ucrania

Recuperación y reconstrucción de Ucrania

Construction workers work on a building in Ukraine
SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images
Recuperación y reconstrucción de Ucrania

Apoyo actual de la UE

Hará falta un enorme esfuerzo financiero a escala mundial para reconstruir Ucrania una vez finalice la guerra. La UE ya está contribuyendo sustancialmente a impulsar la resiliencia actual del país, pero será necesario un mayor apoyo a medio y largo plazo para restablecer las bases de un país libre y próspero, anclado en los valores europeos y bien integrado en la economía europea y mundial, y para respaldarlo en su senda europea.

Desde el inicio de la guerra de agresión de Rusia, la UE y sus Estados miembros, así como las instituciones financieras europeas, aplicando el enfoque del Equipo Europa, están poniendo a disposición cerca de 99 000 millones de euros en apoyo financiero, humanitario, de emergencia, presupuestario y militar:

  • 50 000 millones de euros para apoyar su resiliencia económica, social y financiera general,
  • 32 000 millones de euros en asistencia militar,
  • y hasta 17 000 millones de euros puestos a disposición de los Estados miembros para atender las necesidades de las personas que huyen de la guerra.

La UE está igualmente promoviendo reformas ecológicas, así como la reconstrucción y modernización ecológicas de Ucrania de forma bilateral, en el marco de la Asociación Oriental y de la Comunidad de la Energía.

Dado que la guerra de agresión emprendida por Rusia continúa, todavía no se conocen las necesidades globales de reconstrucción de Ucrania. No obstante, es importante planear ya los principales componentes de este esfuerzo internacional.

El Mecanismo para Ucrania

A fin de ayudar a Ucrania en sus esfuerzos de recuperación, reconstrucción y modernización, la UE pondrá en marcha un nuevo mecanismo de apoyo para los años 2024 a 2027. El Mecanismo para Ucrania es un instrumento específico que permitirá a la UE proporcionar a Ucrania hasta 50 000 millones de euros de apoyo financiero estable y previsible durante ese período.

El Mecanismo subraya el compromiso de la UE de apoyar a Ucrania frente a la actual guerra de agresión de Rusia y en su camino para hacerse miembro de la UE.

Más información sobre el Mecanismo para Ucrania

Plataforma Multiinstitucional de Coordinación de Donantes

La Plataforma Multiinstitucional de Coordinación de Donantes para apoyar el proceso de reparación, recuperación y reconstrucción de Ucrania se puso en marcha el 26 de enero de 2023. La Plataforma permite una estrecha coordinación entre donantes y organizaciones financieras internacionales y garantiza un apoyo coherente, transparente y responsable.

Su objetivo es garantizar una mayor coordinación entre todos los agentes clave que proporcionan no solo apoyo financiero a corto plazo, sino también asistencia a más largo plazo para la fase de reconstrucción. Se basa en los resultados de las Conferencias de Lugano, Berlín y París para ayudar a salvar la brecha entre las necesidades y los recursos.

Más información sobre la Plataforma de Coordinación de Donantes para Ucrania

Movilización del apoyo internacional

Es ahora cuando Ucrania más necesita nuestra ayuda. La Comisión Europea y sus socios están movilizando el apoyo internacional para la estabilización económica y social de Ucrania y para su reconstrucción y su recuperación de los efectos de la guerra. 

Apoyo a las centros escolares ucranianos

Dado que el futuro de Ucrania comienza en sus escuelas, la UE está apoyando con 100 millones de euros la rehabilitación de escuelas dañadas, tal como anunció la presidenta en su discurso sobre el estado de la Unión de 2022.

La Comisión Europea ha asignado alrededor de 14 millones de euros para comprar autobuses escolares y llevar a los niños ucranianos a la escuela de forma segura. La Comisión también ha puesto en marcha una campaña a escala de la UE para donar autobuses escolares a Ucrania, canalizada a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión.

Paralelamente, la Comisión trabajará con Ucrania para garantizar el acceso fluido del país al mercado único, capacitándolo para aprovechar al máximo su potencial, ayudarlo a acelerar el crecimiento y crear oportunidades.

Más información sobre los autobuses escolares para Ucrania