Del curso: Revit 2019: Plantillas

Adición de rejillas en Revit

Así como evaluamos la generación de niveles para establecer su formato, lo mismo podemos hacer con las rejillas. Si recuerdas anteriormente, y para esto me gustaría ir a la planta baja, encendimos el punto de reconocimiento y el punto base del proyecto que actualmente se encuentran ligados y en 0, 0, 0. Vamos a continuar con estos puntos en esas coordenadas, y lo que me gustaría hacer es establecer algunas rejillas. Básicamente, me interesa iniciar sobre estos puntos, y vamos a colocar un par de rejillas. Lo primero que voy a hacer es modificar la ubicación de la cabeza. A una la voy a denominar como número "1" y a la otra la voy a denominar como "A". También vamos a ajustar un poco su extensión y simplemente me van a servir para poder comenzar a trabajar con una base. En determinado momento podemos ir a Propiedades, seleccionar alguna de ellas, y nuevamente modificar, por ejemplo, el extremo de la rejilla que deseemos utilizar, si deseamos, como lo hicimos anteriormente, cargar una nueva familia. Podemos definir un segmento central, como Continuo, Ninguno, o Personalizado. Vamos a dar clic en Aplicar y vemos cómo se corta, vamos a dejarlo continuo, vamos a cambiar nuevamente su color, y podemos definir si deseamos utilizar un extremo o ambos extremos por defecto. Recuerda que en determinado momento vamos a empezar a generar elementos personalizados; es importante que recuerdes colocarlos en una carpeta fuera de las librerías; de esta manera, podrás tener total control sobre la ubicación de estos elementos para traerlos directamente a tus plantillas. Y al igual que como sucedería con los niveles, estas rejillas se van a ir modificando y ajustando en función del proyecto con el que estemos trabajando.

Contenido