[go: up one dir, main page]

Lanzamiento inminente: PLD Space completa la última gran prueba del Miura 1 antes de su despegue

El Miura 1 encendió su motor durante cinco segundos y encara su primer vuelo

Es posible que se gane una comisión por los enlaces en esta página.
El cohete Miura 1 vertical en su rampa de lanzamiento en Huelva
Foto: PLD Space

PLD Space completó con éxito una prueba de ignición del cohete Miura 1 en la madrugada del miércoles. Se trata del último gran ensayo con el microlanzador en la rampa de lanzamiento, aunque la fecha exacta de su despegue no será revelada hasta 48 horas antes por razones de seguridad.

La compañía ilicitana PLD Space encara estos días la recta final para el vuelo experimental del Miura 1 SN1. Es el primero de tres cohetes ensamblados en Elche y testados en Teruel que despegará desde Huelva. Efectivamente, el primer cohete espacial español (el logo es un toro, y Miura es también el nombre de una ganadería conocida por sus toros de lidia).

Publicidad

La prueba de encendido estático, que viene precedida por un ensayo húmedo también exitoso, puso el motor TEPREL-B del Miura 1 a máxima potencia durante cinco segundos. Desde el centro de control de El Arenosillo, en la costa de Huelva, PLD completó una cuenta atrás hasta T0 y dejó que el ordenador que controla la secuencia de lanzamiento del cohete abortara el despegue.

PLD Space: prueba de encendido del Miura 1
Subtitles
  • Off
  • English
PLD Space: prueba de encendido del Miura 1

El apagado del cohete fue “nominal”, lo que significa que salió bien, y el sistema de ignición, la temperatura de los propelentes y la presión del motor eran correctas. También los umbilicales que se sueltan del cohete antes del despegue funcionaron bien. Y no menos importante, la infraestructura del complejo de lanzamiento, que incluye la rampa, los depósitos de propelentes y múltiples sensores y cámaras, demostró su robustez.

Publicidad

El Miura 1 se lanzará hacia el océano Atlántico desde un acantilado en la costa de Huelva, concretamente en una zona de prácticas militares conocida como Médano del Loro. Lo hará en jueves, viernes o sábado, los días que no faenan los pescadores, a las 7:30 de la mañana, con el espacio aéreo cerrado y una gran zona de exclusión en el agua. El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) ya ha aprobado varias ventanas de lanzamiento hasta el 31 de mayo.

Publicidad

Ahora PLD está pendiente a la meteorología, además de la última revisión de vuelo del INTA, para anunciar una fecha de lanzamiento. Hay que tener en cuenta que será el primer vuelo de la compañía, una prueba experimental, y que el Miura 1, un cohete de 12 metros y medio de altura, no está diseñado para alcanzar la órbita. Si todo sale bien, el cohete superará la frontera del espacio y alcanzará una altitud de 150 km antes de reentrar y abrir su paracaídas. Luego será recuperado desde el agua.

Publicidad

Con el debut del Miura 1, PLD Space podría convertirse en la primera empresa de microlanzadores europea en lanzar un cohete al espacio. Todo lo que ocurra tras el despegue ayudará a la compañía a recabar información para el desarrollo del Miura 5, un cohete mucho más grande, de 34 metros y con capacidad orbital, que ya se está comercializando para lanzar satélites. El debut del Miura 5 está programado para 2025.