Seminarios de Formación de Tutores en el Campus Virtual de Salud Pública - Edición 2024

El Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) es un programa especial de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Funciona a través de una red descentralizada de personas, instituciones y organizaciones que comparten recursos educativos abiertos sobre temáticas de salud pública relevantes para la región, mediante el uso las tecnologías de la información y la comunicación. El CVSP coordina con las diferentes áreas técnicas de la Organización el desarrollo de propuestas educativas regionales, y promueve la conformación de redes locales para el desarrollo de propuestas educativas alineadas con la cooperación técnica, a través de los nodos de país.

Desde el 2003, el CVSP ha fortalecido de forma progresiva su plataforma tecnológica y educativa bajo los principios de accesibilidad y calidad, lo cual permitió una respuesta efectiva durante la pandemia por COVID-19 y un incremento sostenido de ofertas educativas virtuales en diferentes modalidades, alcanzando a más 3 millones de usuarios en el primer trimestre del 2024.

Esta serie de seminarios virtuales de formación de tutores forma parte de las estrategias del CVSP para desarrollar capacidades docentes para la gestión de cursos virtuales que apoyen la agenda de cooperación técnica de la Organización.

Propósito de la serie de seminarios:
• Mejorar las competencias y capacidades técnicas en tutoría virtual de los equipos docentes de cursos del CVSP, para fortalecer la calidad de las propuestas educativas en las Aulas Moodle del Campus Virtual.
• Comprender los desafíos esenciales de la docencia virtual y del rol del tutor, para adaptar y/o modificar sus prácticas y desempeñar una tutoría eficaz.
• Incorporar recursos y actividades (en especial foros y tareas) del Aula Virtual del CVSP, como herramientas de enseñanza y evaluación, para crear situaciones de aprendizajes significativos y brindar un acompañamiento continuo a los participantes de los cursos.
• Analizar las pautas de trabajo/colaboración entre los equipos docentes y el apoyo
brindado por el equipo técnico del CVSP, para identificar y compartir experiencias y buenas prácticas en los cursos con tutores.

Objetivos de aprendizaje:
En esta iniciativa de formación, los participantes podrán:

  • Reconocer el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) como estrategia de cooperación técnica de la OPS.
  • Reflexionar sobre el rol del tutor y las características de la docencia en el marco de la virtualidad.
  • Conocer y ejercitar aspectos claves de una tutoría eficaz.
  • Explorar el aula virtual del CVSP, sus actividades y recursos.
  • Dialogar sobre las distintas modalidades de cursos del CVSP.
  • Ejercitar herramientas básicas de evaluación y seguimiento de participantes en cursos del CVSP.
  • Fortalecer sus prácticas a partir de la valoración del intercambio de experiencias con pares y de la incorporación de nuevas estrategias.

Destinatarios:

  • Equipos docentes que asumirán tareas de tutoría en cursos regionales y de nodos de país en el CVSP.
  • Coordinadores de cursos ya ofrecidos en el CVSP o que esperan desarrollar próximamente cursos en el CVSP.
  • Coordinadores de cursos interesados en profundizar en el rol del tutor y que buscan fortalecer las competencias de sus equipos de tutores.
  • Tutores virtuales que buscan fortalecer sus competencias.

Carga horaria y dedicación:
Los participantes deberán dedicar aproximadamente 15 horas, distribuidas en tres sesiones sincrónicas por Zoom (de 1 hora y 30 minutos cada una), y 10 horas para actividades asincrónicas en el aula virtual.

Estructura de la iniciativa de formación:
La serie de seminarios de formación se organiza bajo una estructura modular conformada por un espacio de introducción al curso y familiarización con el aula virtual y tres Módulos de aprendizaje.

El desarrollo propone un avance progresivo desde la familiarización en el campus, el análisis del rol de tutor, hasta la experimentación con los diferentes recursos en Moodle.

Se desarrollará bajo una modalidad híbrida, combinando sesiones sincrónicas con actividades asincrónicas para el desarrollo de actividades de aprendizaje autónomo en el aula virtual. Serán desarrolladas 3 sesiones virtuales sincrónicas de Zoom, de 1 hora y media cada una. Durante las sesiones, se realizarán presentaciones por consultores que brindan apoyo y seguimiento a los cursos del CVSP, por el equipo del CVSP, y se mostrarán las opciones de la plataforma del Aula Virtual (Moodle). Contará con espacios de práctica, diálogo, intercambio, y breves actividades tipo taller. Los participantes deberán acceder también a un aula virtual, donde encontrarán todo el material, grabaciones de las sesiones, y los enlaces, en donde desarrollarán actividades prácticas.

 

Este curso está disponible para participantes seleccionados.

Última actualización: 22/Mayo/2024