Cómo colaboramos

Cómo colaboramos

WHO / M. Sethi
Monitoring diseases and identifying health trends - Data provided by countries allows WHO to obtain a clearer picture of who is falling sick, from which disease, when and where, so that efforts can be targeted where they are needed most.
© Imagen

 

Trabajar juntos por el bien de todas las personas, en todas partes

La colaboración está en el centro de todo lo que hacemos. Cada día ponemos en contacto a naciones, asociados y expertos para, juntos, poder llegar más lejos. Nuestros asociados ayudan a respaldar la labor científica y los programas sobre el terreno de la OMS, aportan fondos y recursos, participan en nuestras campañas y programas y se unen a nuestras labores de promoción para lograr cambios en las políticas y los comportamientos que den como resultado la mejora de la salud.

Las alianzas nos ayudan a distribuir suministros y vacunas que salvan vidas, a recaudar fondos para alcanzar las metas de los tres mil millones, a consensuar los posicionamientos de científicos de referencia, y a mucho más. Desde los líderes mundiales hasta las organizaciones internacionales, la sociedad civil, las fundaciones, los investigadores y los trabajadores de la salud, movilizamos a todos los sectores de la sociedad para lograr salud y seguridad para todos.

 

 

Por qué colaboramos

Para alcanzar nuestros objetivos en materia de salud es necesario contar con un sólido respaldo de expertos de todo el mundo. En la actualidad, la OMS trabaja con cinco alianzas acogidas, más de 100 acuerdos de colaboración y más de 800 centros colaboradores. Estas colaboraciones son la mejor manera de ampliar el alcance de nuestros programas, de aprender de los conocimientos y la experiencia de quienes operan sobre el terreno y de ayudar a lograr los objetivos de los sistemas nacionales de salud.

Consideramos que la mejora de la atención de la salud constituye un esfuerzo de carácter global, y estamos orgullosos de trabajar con una red de colaboradores en más de 80 países. Juntos, podemos mejorar la salud y el bienestar de todas las personas.

 

Con quiénes trabajamos

WHO Director-General Tedros Adhanom Ghebreyesus and Secretary-General of the United Nations, Antonio Manuel de Oliveira Guterres.

Las Naciones Unidas y las organizaciones multilaterales

La OMS es el único organismo de las Naciones Unidas dedicado a la salud a nivel global, y por ello trabaja para que los conocimientos y recursos de todo el mundo ayuden a los Estados Miembros a mejorar la salud de todas las personas.

WHO Member State delegates at the Seventy-second World Health Assembly.

Gobiernos y líderes

Cualquier parcela de la labor de la OMS requiere llevar a cabo una intensa colaboración con los líderes gubernamentales. La voluntad y el liderazgo políticos son agentes de cambio esenciales para lograr mejorar la salud y el bienestar de todas las personas, en todas partes.

Expertos

La OMS reúne a expertos para que ofrezcan asesoramiento científico, técnico y estratégico sobre cuestiones concretas relacionadas con la salud. Estos expertos actúan a título personal y no representan a ninguna entidad externa, autoridad ni gobierno.

Agentes no estatales

La OMS colabora con organizaciones no gubernamentales y del sector privado, fundaciones filantrópicas, instituciones académicas y con otros agentes no estatales. Más de 800 centros colaboradores apoyan a la OMS en materias como enfermería, salud ocupacional, enfermedades transmisibles y nutrición, entre otras.

A WHO agent greets a doctor with a handshake.

Partnerships and special programmes

WHO hosts five distinct global health partnerships on topics ranging from health research and policy to financing for vital health services. In addition to other collaborative arrangements WHO hosts six special programmes tackling global threats such as HIV, tobacco and polio.

Embajadores de Buena Voluntad

Los embajadores son personalidades conocidas del mundo de las artes, la literatura, el entretenimiento, el deporte u otros ámbitos de la vida pública que se comprometen a contribuir a las iniciativas de la OMS para concienciar sobre problemas de salud importantes y sus soluciones.