Del curso: Cómo convertirse en un aliado femenino en el trabajo

Por dónde seguir

Para realizar cualquier cambio de forma efectiva es indispensable que primero seamos conscientes de la problemática, de cómo nos afecta y, después, se debe crear el deseo de cambiar al conocer de qué forma nos beneficia el cambio. Por tal motivo, en el transcurso de estas sesiones, pudimos tocar varios temas que son fundamentales para lograr promover la equidad de género dentro de las empresas. Revisamos el porqué la equidad de género es un tema que, en la actualidad, ha cobrado tanta relevancia a nivel mundial y cómo es que nos afecta a todos. Hablamos sobre conceptos clave que nos permiten entender con claridad y profundidad el tema y que te permitirán, en un futuro, expresar tu opinión usando la terminología correcta, ya que muchos conceptos pueden llegar a ser estigmatizados, como lo es el propio concepto del feminismo, el cual, al ser usado de forma incorrecta, ha causa el enfrentamiento de muchas personas sin saber que están luchando por lo mismo y es lograr la equidad de género y no una batalla encarnizada entre hombres y mujeres. Sabemos que el camino todavía es largo para erradicar la brecha de género, pero cada acción cuenta, ya que cada acción es un paso para un mejor futuro para las mujeres y para todos en el trabajo. Para lograr la igualdad, se requiere que se luche activamente a nivel tanto privado como público, por priorizar todos los programas y políticas tendientes a conseguir la equidad de género, tener más y mejor información, así como datos estadísticos sobre las mujeres, solicitar la rendición de cuentas de las acciones realizadas hasta el momento para poder analizar qué estrategias sí han dado resultado y por qué. Cuestionar cómo se están combatiendo problemáticas sociales a las que nos enfrentamos todos los días, como lo es el machismo, el acoso sexual y la discriminación. Conocer cuáles son las acciones de nuestra empresa y de nuestro gobierno que apoyen al objetivo de desarrollo sostenible número cinco de las Naciones Unidas, que es a favor de las mujeres, promover la corresponsabilidad en el hogar para que se distribuya por igual las cargas de trabajo y de cuidado de los hijos. Te invito a que te sigas informando de forma proactiva sobre el tema para crearte tu propia opinión de los alcances del mismo y tomes un rol de aliado y proactivamente propongas nuevas prácticas. Ninguno de estos avances es factible sin una voz más fuerte y una representación de las mujeres en todos los niveles de los procesos de toma de decisiones. Estos caminos también deberán concebirse como complementarios, se apoyan y refuerzan mutuamente. Hagamos de la equidad de género un compromiso de todos los hombres y de todas las mujeres para poder abatir juntos este reto enorme que tenemos frente a nosotros.

Contenido