[go: up one dir, main page]

_
_
_
_

El Gobierno envía a la FIFA y la UEFA la resolución para que Pedro Rocha no represente al fútbol español en los grandes eventos

La intención del Consejo Superior de Deportes es que sea Vicente del Bosque el que presida la final de la Champions femenina que se disputará en San Mames

Gianni Infantino y Pedro Rocha
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Pedro Rocha, de la RFEF, este viernes durante el 74 Congreso de organismo rector del fútbol mundial que se celebra desde el jueves en Bangkok.RFEF (RFEF/EFE)
Ladislao J. Moñino

José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), envió el jueves a la FIFA y la UEFA la resolución en la que oficializa la creación del Comité de Normalización, Representación y Supervisión que preside Vicente del Bosque para tutelar a la Real Federación Española de Fútbol. Uno de los principales cometidos de este órgano creado por el Gobierno de Pedro Sánchez es evitar que el actual presidente federativo, Pedro Rocha, no represente al fútbol español en los palcos de los grandes eventos internacionales como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos de París. Hace tres semanas, la FIFA y la UEFA advirtieron por carta al CSD sobre posibles injerencias que podrían poner en peligro la participación de la selección y los clubes españoles en las competiciones internacionales y la organización del Mundial 2030 junto a Portugal y Marruecos. Rodríguez Uribes respondió con otra misiva en la que hacía valer la soberanía del estado español y en la que criticaba el funcionamiento de la federación.

La intención del CSD es que el próximo sábado 25 de junio, con motivo de la final de la Liga de Campeones que se disputará en San Mamés entre el Barcelona y el Lyon, ya sea Del Bosque el que ejerza la representación. Fuentes ministeriales aseguran que mientas Rocha siga pendiente de la resolución del expediente que le abrió el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) por falta muy grave al haberse extralimitado en sus funciones no debe representar al fútbol español. Rocha también se ve afectado por estar imputado en la Operación Brodie relacionada con la investigación que sigue la jueza Delia Rodrigo relacionada con supuestos contratos irregulares de la RFEF en los últimos cinco años.

Desde el CSD se asegura que la resolución firmada por Rodríguez Uribes es limitada en el tiempo, hasta que se celebren elecciones en la RFEF tras los Juegos de París, y que tiene en cuenta la propia normativa federativa y de la FIFA de la UEFA. Está por ver si Rocha acepta la resolución, así como ambos organismos internacionales. Rocha ha estado estos días en el 74 Congreso de la FIFA celebrado en Bangkok. La federación se ha preocupado de resaltar la representación de Rocha publicando imágenes del dirigente extremeño junto a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y Alexander Ceferin, mandamás de la UEFA.

Según el CSD, la resolución es proporcionada y se fundamenta en base al interés general de España en un momento decisivo por lo que no habría una injerencia injustificada en la tutela de la federación con la comisión creada. El próximo mes de julio, se enviará a la FIFA el dosier de la candidatura del Mundial 2030 con las posibles sedes que presentarán Marruecos, Portugal y España. Los próximos meses, por tanto, serán cruciales para el reparto y distribución interna de roles, partidos e influencia de los tres países que participan en la candidatura conjunta.

La resolución, encabezada con una exposición de los graves hechos que han sacudido a la federación desde el escándalo por el beso no consentido de Luis Rubiales a Jennifer Hermoso, también especifica que estará compuesta por tres miembros, o cinco si la UEFA y la FIFA aceptan la invitación del Gobierno español a participar en la comisión creada. Esta realizará un seguimiento de estas cuestiones a través de reuniones quincenales.

Entre las funciones de la comisión se recoge la representación, en los actos relacionados con la candidatura de España para la organización de la Copa del Mundo de fútbol de 2030, así como en los eventos internacionales y nacionales de fútbol de alto nivel que se celebren durante la vigencia de la resolución; y de supervisión, coadyuvando al seguimiento y asesoramiento de las cuestiones que puedan afectar al interés general y de manera específica de aquellas relacionadas con las actuaciones relativas a la candidatura de España a la Copa del Mundo de 2030.

Rodríguez Uribes apoya su resolución en que es proporcionada y defiende el interés general de España en un momento tan decisivo para el fútbol español. En el escrito enviado a la UEFA y la FIFA se resalta la trascendencia que el fútbol tiene en la sociedad española y mundial. En España, el fútbol representa casi el 30% de las licencias deportivas. Como ejemplo de la repercusión internacional del fútbol se mencionan los hechos acaecidos en la final del Mundial femenino en Australia en agosto de 2023, recogidos en el reciente informe anual de 25 de marzo de 2024 de Estados Unidos sobre derechos humanos. Este es uno de los argumentos, según el CSD, por los que la resolución de Uribes se relaciona con la idea de que el deporte es una cuestión de interés público y su salvaguarda es suficiente motivación para la adopción de estas medidas, excepcionales, proporcionadas y limitadas temporalmente.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Please enable JavaScript to view the <a href="https://disqus.com/?ref_noscript" rel="nofollow"> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_