[go: up one dir, main page]

_
_
_
_
LaLiga EA Sports jornada 36
R. Sociedad
R. Sociedad
André Silva 3'
1 0
Finalizado
Valencia
Valencia

La Real estará en Europa por quinta temporada consecutiva

El equipo ‘txuri-urdin’ vence al Valencia con un gol en el minuto 3, y no pasa apuros para aguantar al equipo de Baraja, romo en ataque

real sociedad
Jugadores de la Real Sociedad celebran la victoria ante el Valencia.Javier Etxezarreta (EFE)
Jon Rivas

La Real Sociedad de un Imanol Alguacil con mayúsculas, estará en Europa por quinta temporada consecutiva después de vencer en Anoeta al Valencia, que también se jugaba mantener la ilusión de entrar en el territorio de los elegidos, pero no encontró la manera de hacerlo. Todavía queda por saber qué competición disputará el equipo donostiarra, pero de momento parte con ventaja con el Betis, contra el que jugará el domingo, y al que provisionalmente adelanta en la clasificación.

RSOR. Sociedad
R. Sociedad
1
Remiro, Le Normand, Álvaro Odriozola (Hamari Traore, min. 74), Tierney (Jon Aramburu, min. 82), Jon Pacheco , Merino, Arsen Zakharyan (Brais, min. 60), Beñat Turrientes, Barrenetxea (Sheraldo Becker, min. 60), Take Kubo y André Silva (Oyarzabal, min. 74)
VAL Valencia
0
Valencia
Mamardashvili, Cristhian Ibarguen, Thierry Correia (Gayá, min. 59), Cenk Özkacar, Foulquier, Javi Guerra, Hugo Guillamón, Diego López (Selim Amallah, min. 84), Peter Federico (Hugo González , min. 70), Yaremchuk (Alberto Mari, min. 70) y Andre Almeida
Goles 1-0 min. 3: André Silva.
Árbitro César Soto Grado
Tarjetas amarillas Hugo Guillamón (min. 29) y Sergi Canos (min. 94)

Empezó muy bien la Real frente al equipo valenciano, y ese arranque le sirvió, además de para adelantarse en el marcador, para controlar el primer tiempo sin problemas. Después de un susto de Yaremchuk, que marcó en carrera, aunque partió en fuera de juego, los donostiarras no tardaron nada en hacer su gol. Fue en un centro pasado de Barrenetxea al que Kubo le tuvo fe, porque corrió hasta la línea de fondo para tocar atrás sin dejarla caer y propiciar que André Silva la empujara de cabeza sin oposición.

Mejor colocados, los donostiarras bregaban por medio, atraían a los hombres de Baraja, y jugaban después por las bandas para crear superioridad y peligro en el área de Mamardashvili. Además, cuando perdían la pelota, los jugadores de Imanol, la recuperaban enseguida, por su presión adelantada y también porque el Valencia parecía encontrarse incómodo cuando le tocaba jugar hacia delante. Así que la Real Sociedad jugaba cómoda, sin problemas ni tener que correr demasiado.

Cambió algo el panorama en la segunda parte, porque la Real se fue unos metros hacia atrás y dejó espacios para que progresara el Valencia. Se equilibró el juego, pero al equipo visitante le faltaba filo y le costaba llegar hasta el área donostiarra. Solo con la salida de Gayá y Canós se acercó con algo más de peligro, y entonces apareció Remiro con una doble parada en la misma acción, a disparos desde cerca de Canós y Marí, para evitar el empate valencianista. Después de esa acción, el partido se convirtió en un ida y vuelta, algo muy peligroso para la Real Sociedad, que era el equipo que más tenía que perder con el marcador a favor. Pero no ocurrió nada, y el equipo realista se llevó el partido y una plaza europea.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Please enable JavaScript to view the <a href="https://disqus.com/?ref_noscript" rel="nofollow"> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_