[go: up one dir, main page]

Sucesos

Cae una banda que robó 'toyotas' del mismo modelo en Lleida y Girona para venderlos en África

Los Mossos y la Agencia Tributaria detienen a cuatro hombres y recuperan vehículos sustraídos en contenedores de Canarias y Gambia

Desarticulada una organización criminal dedicada al robo y tráfico de faros y piezas de iluminación de coches entre Barcelona y Jaén

Imagen de uno de los coches robados

Imagen de uno de los coches robados / Mossos

Germán González

Germán González

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Agentes de los Mossos d'Esquadra y de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han detenido a cuatro hombres, de entre 29 y 47 años, acusados de pertenecer a un grupo criminal que robó 10 vehículos en Lleida y Girona. La policía inició una investigación en octubre pasado tras detectarse el robo de la misma marca y modelo de un tipo de coche concreto, un Toyota, y siempre de la misma forma. 

Fueron siete robos en Alpicat, Montsó, Lleida, y Girona en solo dos días, entre el 28 y el 30 de octubre. La Guardia Urbana de Lleida recuperó dos de estos vehículos por los datos de los sistemas de geolocalización aportados por los propietarios. Entre el 7 y el 9 de noviembre se robaron otros dos coches de esta marca en Almería.

La policía averiguó que se trataba de una organización criminal especializada en el robo de coches para venderlos fraudulentamente en diferentes países de África. Los sospechosos actuaban de forma itinerante y en poco espacio de tiempo, se desplazaban por diferentes partes de España para sustraer vehículos de una misma marca y modelo. 

Una vez robados, los estacionaban en zonas aisladas para no levantar sospechas y asegurarse de que no los habían descubierto. Después los llevaban a puertos y los embarcaban hacia África en contenedores para venderlos y conseguir un importante beneficio. Además, gracias a la coordinación policial europea, se descubrió que los presuntos ladrones había cometidos robos similares por toda Europa.

La banda estaba jerarquizada y dividida en tres niveles con funciones concretas: en la cúspide estaba el cabecilla quien gestiona el traslado vía marítima de los vehículos sustraídos; los que se encargaban de los robos que se desplazaban por toda Europa y los que seleccionaban los coches en el terreno y facilitaban datos para conseguir apoderarse de los Toyota.

El pasado 28 de noviembre, en una acción coordinada con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en las Islas Canarias, se logró interceptar un contenedor, que había contratado a la banda, en el puerto de La Palma de Gran Canaria. Dentro había tres de los vehículos robados en la zona de Lleida. Días después, gracias a las gestiones aduaneras internacionales de la Agencia Tributaria, se interceptó otro contenedor en el puerto de Banjul (Gambia), por parte de las autoridades portuarias del país, que trasladaba a tres vehículos, dos de ellos sustraídos a Almería y el tercero, que se desconoce el sitio en el que fue robado.

Entre el 24 de abril y el 2 de mayo, se detuvo en Lleida a cuatro hombres relacionados con esta banda, que formarían parte de los que localizaban los coches para que otros los robasen. La investigación sigue abierta para detener al resto de integrantes de este grupo criminal internacional. Los cuatro detenidos quedaron en libertad tras declarar en comisaría con la obligatoriedad de presentarse ante el juez cuando sean requeridos.