[go: up one dir, main page]

Cuencas del Ebro

Varios pantanos de hidroeléctricas de la cuenca del Ebro llegan a su máximo y abren compuertas en Catalunya tras las lluvias

Las precipitaciones de las últimas semanas han favorecido la recuperación del Segre, el Noguera Ribagorçana y el Noguera Pallaresa

Los embalses ya están más llenos que hace un año: las lluvias abren la puerta a levantar más restricciones

El pantano de Talarn comienza a desembolsar agua al llegar al límite de su capacidad

Guillem Costa

Guillem Costa

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La sequía persiste en Catalunya pese a que la situación en las cuencas internas ha mejorado con las últimas lluvias. En cambio, en las cuencas del Ebro el escenario es diferente: aunque en la cuenca del río Noguera la fase de prealerta sigue activa, las cuencas del Segre y del Noguera Pallaresa se han recuperado. De hecho, durante los últimos días, algunos embalses estaban tan llenos que han tenido que abrir compuertas y desembalsar agua. El caso más llamativo es el de Talarn, donde sorprende un gran salto de agua en forma de cascada. La presa de este pantano, gestionada por Endesa, ha empezado a liberar agua porque está al 99% de su capacidad.

En las cuencas internas, los embalses no están a rebosar desde el temporal Gloria, en 2020

Pero no es el único caso. Fuentes de la compañía detallan que también se ha procedido de la misma forma en las presas de Balaguer y en la de Lleida (la Mitjana). En estas dos centrales hidroeléctricas, aunque no tan al límite como la de Talarn, se está enviando agua al río desde la presa, no solo por la zona de las turbinas, porque se acumula una cantidad de agua importante.

Hace días que varios pantanos de la cuenca del Ebro hacen hueco para el agua que caerá. Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) detallan que el embalse de Terradets, por encima del 95%, también está desembalsando agua. En el caso del pantano de Camarasa, se abrieron compuertas la semana pasada porque se acumulaba mucha agua. Ahora el embalse se sitúa al 85% de su capacidad. Algunos pantanos de Aragón como el de Barasona o San Salvador están en una situación similar.

Riego asegurado

Este escenario es positivo no solo para el abastecimiento, sino para la principal finalidad de los embalses de las cuencas del Ebro: garantizar el riego agrícola. En estos momentos, la campaña está asegurada para los agricultores de los canales Catalunya-Aragón, el de Urgell y el Segarra-Garrigues. También para los arroceros del delta del Ebro. El pantano de Rialb, uno de los más importantes de la zona, está hoy al 47% de su capacidad, cuando un año atrás apenas superaba el 7%, un escenario que puso en riesgo a todos los agricultores del canal de Urgell.

Otro caso destacado son los del embalse de Canelles, de gran capacidad, que está al 27%, 10 puntos porcentuales más que hace un año.

Las previsiones son que el deshielo dure todavía bastantes días, por lo tanto, es probable que la mayoría de estos embalses sigan vaciándose durante las próximas semanas. En las cuencas internas de Catalunya los embalses no están a rebosar desde el temporal Gloria, en enero de 2020, y aunque también se recuperan, están lejos de alcanzar su límite.

Suscríbete para seguir leyendo